maRcel dUchaMp: aCercA dE loS reAdymaDes y lA aprOpiaCión dE oBjetOs




"la Obra debe participar en la vida y en la construcción del mundo." Valdímir Tatlin

“Si se desea enseñar al ojo humano a ver de una forma nueva, es necesario mostrarle los objetos cotidianos y familiares bajo perspectivas y ángulos totalmente inesperados y en situaciones inesperadas; los objetos nuevos deberían ser fotografiados desde diferentes ángulos, para ofrecer una representación completa del objeto.” Alexander Rodchenko


Podríamos comenzar hablando del origen del huevo y de lo subjetivo en la apreciación artística. ¿Quién sabe que es arte en estos tiempos? El arte se ha puesto en duda de su propia existencia, algo así como la existencia de un dios. ¿Quien tiene la última palabra frente al arte? ¿No es el público acaso quien acepta como arte cualquier cosa? ¿Pero quién es el público del arte? ¿Qué vinculación directa tiene el público con el objeto que ellos llaman arte? ¿La voz de uno es la voz de todos? ¿Cuál es pues la función del arte para con el público más que el mero hecho de adornar alegóricamente un espacio, un instante? Es difícil precisar el valor real del arte frente al desarrollo. El arte no tiene una direccionalidad específica, no es una ciencia que maneja un tema con soberanía.

Los artistas hablan de la imagen como su fuerte, ¿pero quién les da a ellos el valor de ser los conocedores supremos de la imagen? Sus estudios e investigaciones poco pueden ser comparados con la ciencia. No se niega que el artista propone nuevas ideas, pero se ven confusas a la hora de materializar esa idea de manera poética. El error mismo de la poética es que quien la comete tiende a sentirse un dios que todo lo ve y todo lo sabe. El poeta-artista olvida en esos instantes que sigue siendo un hombre aun en su plano más elevado. Sus momentos de inspiración no tienen nada de místico o de excepcional, todos esos grandes momentos de inspiración no son más que información recogida en su ente humano. El ejemplo mas claro de esto es el del embudo, la boca por la cual se vierte la sustancia es amplia pero la boca por donde sale la sustancia es pequeña. Eso ocurre con la información recibida por el artista. Todo hombre tiene acceso a la cantidad infinita de toda la historia del hombre pero su recepción es filtrada y mutada por factores ajenos.

¿Acaso un sueño puede contenerse en la idea de un solo hombre?

Comentarios